Clase del 18 de agosto
Sobre el prefacio de "las palabras y las cosas" en donde es muy importante leerlo detenidamente y contextualizarlo para analizarlo y finalmente entenderlo, porque es algo complicado.
Foucault critica al pensamiento occidental por estar apegado a la representación de las cosas, igual que en la epistemología clásica en donde las cosas eran "ciertas" sólo si se podían comprobar con la ciencia. Foucault aparta ese pensamiento diciendo que la epistemología no es igual a la ciencia,que es la condición de posibilidad, un estado de cosas,que es la configuración de un estado histórico.Según Foucault la historia pasa de forma discontinua cada época de la historia trae su epistemología y lo que era "cierto" antes y no era "malo" ahora en nuestra realidad lo es.
Para Foucault, buscar las escrituras, investigar en un plano real, la literatura, testimonios y demás, él lo compara con la arqueología y esta tarea la llamaría "La arqueología de las ciencias humanas" ya que es el
arqueólogo el personaje que se ensucia, que busca y que realmente aprende de las cosas en la investigación real de la misma.
Horizonte:Es un límite visual, que precisamente depende de como se mire. hay horizonte de pensamiento, de conociemiento etc.
Constelación: Conjunto de estrellas que tienen una forma porque las vemos desde nuestra óptica humana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario